Las termitas también llamadas hormigas blancas pertenecen al orden de los isópteros, se caracterizan por ser insectos sociales que viven en grandes colonias y se alimentan de madera y otros materiales ricos en celulosa. Las termitas con la ayuda de microorganismos que viven en simbiosis dentro de su aparato digestivo digieren la celulosa que presentan las maderas, papeles u otros materiales que en su conformación contengan esta sustancia tan difícil de degradar naturalmente. La primera señal de alarma es cuando las vemos volar en nuestras casas entrada la primavera. Aparecen los machos sexuados alados, que son la punta del iceberg los que invaden colonizando más territorio para su colonia, expandiéndose la plaga.
Existen unas 1.900 especies de termitas. Viven en colonias que pueden contar con más de 2 millones de individuos. En cada colonia, la reina es la única que pone huevos. La mayoría de estos insectos carece de alas pero durante la época de la reproducción algunas desarrollan estos órganos y abandonan el grupo para formar colonias propias.
La mayor parte de las termitas son de climas tropicales o subtropicales, pero unas pocas viven en climas templados. En Cataluña se dan todas las condiciones para el desarrollo de estos insectos y desde la antigüedad las termitas hacen la función de degradar los árboles, ramas y hojas caídos que naturalmente tardarían mucho tiempo en degradarse.
Las termitas tienen importancia económica como plaga en madera, papel y cartón de estructuras, obras de artes y productos almacenados. Estas atacan los objetos de maderas haciendo túneles y cavernositats que les sirven como vías a su colonia. Degradante así el valor de uso o artístico de los objetos que ataquen.
Las especies que se han detectado en el litoral de la península ibérica son:
– Termitas subterráneas, (Reticulitermes spp). En el litoral mediterráneo parece que predomina la especie R. banyulensis y en el resto de la península R. Grasse y R. santonensis.
– Termitas de la madera seca, Kalotermes flavicollis y Cryptotermes brevis.
Para eliminar las plagas de termitas utilizamos un sistema de cebos y portacebos tanto dentro de la tierra como en el interior de las casas o locales con infestación. Las termitas serán atraídas por el cebo impreganr con un Inhibidor de crecimiento de insectos (IGR). Como las termitas viven en colonias, las obreras transportarán el cebo a la colonia repartiendo el IGR al resto de la población eliminando por completo.
Con este tratamiento, controlar y eliminar termitas se convierte en un proceso eficiente y efectivo, haciendo un control de la plaga.
TELF. 93 762 60 90
MOV. 607 599 554
TELF. 93 261 26 75
MOV. 636 317 250
Empresa inscrita en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Plaguicidas.ROESP: 0247CAT-SB 5277CAT-LgB
CONTROL DE PLAGAS, FUMIGACIÓN, LEGIONELLA Y AMBIENTE INTERIOR
Control de plagas profesional para toda Cataluña
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR