El mosquito tigre (Aedes albopictus) está muy extendido en la zona de Barcelona y el Maresme. Practicamente lo encontramos en toda el área mediterránea. Los mosquitos tigre se consideran vectores de graves enfermedades como la chikungunya, el dengue y el zika.
No sufran más picaduras de los molestos mosquitos, realizamos tratamientos químicos o biológicos adaptados a sus necesidades.
Zonas Residenciales – Urbanizaciones de vecinos – Comunidades de vecinos – Empresas – Naves industriales – Factorías – Cementerios – Campos de Golf – Almacenes de neumáticos.
LLÁMANOS 93 762 60 90 – 93 261 26 75
El mosquito tigre es originario del sudeste asiático. En los últimos 20 años ha invadido muchos zonas de Cataluña, incluidas varias comarcas como el Barcelonés o el Maresme. Se adaptan facilmente al clima mediterráneo por lo que ahora pueden encontrarse en cualquier parte. Una razón principal de la amplia distribución es que el mosquito tigre se mueve fácilmente en ambientes humedos.
El mosquito tigre es color oscuro y mide aproximadamente entre 3-10 mm de largo. Tiene na sola línea blanca plateada que comienza en la cabeza y continúa por el lado dorsal del tórax es la marca característica más segura para identificar al mosquito tigre. Otra característica llamativa son las marcas blancas en las piernas.
Los ciclos de vida del mosquito tigre asiático y el mosquito de la fiebre amarilla son muy similares. Los huevos son resistentes al calor y a la sequedad, y se depositan en recipientes naturales y artificiales sujetos a inundaciones. Cuando los huevos están cubiertos por agua, las larvas eclosionan, cuelgan en la superficie del agua y respiran a través de un sifón en forma de tubo en la punta del abdomen.
Hay cuatro etapas larvarias que se alimentan de material orgánico que filtran del agua con sus piezas bucales. La larva de la cuarta etapa se transforma en una pupa que cuelga de la superficie del agua y respira aire a través de dos sifones con forma de tubo en la parte delantera. La pupa es una etapa sin alimentación donde el mosquito cambia de la forma larval a un insecto adulto o imago.El mosquito adulto emerge de la pupa y normalmente se alimenta de jugos de plantas dulces y néctar para satisfacer sus necesidades de energía. Solo los mosquitos hembras se alimentan de sangre, que necesitan para producir sus huevos.
Los mosquitos tigre asiáticos se consideran un importante organismo transmisor, o vector, de una enfermedad llamada fiebre chikungunya. También pueden transmitir la enfermedad del dengue y la fiebre del Zika. El mosquito tigre pica a humanos, pájaros y otros animales. Esta es la razón por la cual los científicos lo consideran un vector puente potencial, lo que significa que puede recoger agentes de enfermedades de los animales y transmitirlos a los humanos.
TELF. 93 762 60 90
MOV. 607 599 554
TELF. 93 261 26 75
MOV. 636 317 250
Empresa inscrita en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Plaguicidas.ROESP: 0247CAT-SB 5277CAT-LgB
CONTROL DE PLAGAS, FUMIGACIÓN, LEGIONELLA Y AMBIENTE INTERIOR
Control de plagas profesional para toda Cataluña
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR